Cómo navegar por el cuadro de mando

El cuadro de mando es un resumen completo de las reducciones de emisiones que se necesitan y se han planeado para alcanzar el objetivo climático presentadas por sector y por transición. Esta información se muestra en distintas capas que explicamos a continuación.

Al hacer clic en un sector, podrás trabajar con más detalle en el plan de transición según lo que hayas definido en la jerarquía de la transición: para cada capa (sector, subsector, grupos de elementos de transición, elementos de transición), verás el porcentaje de las emisiones causadas en el año de referencia y la reducción de emisiones prevista hasta el año objetivo. La última capa del cuadro de mando permite visualizar el plan de transición para cada elemento de transición de forma individual: muestra el porcentaje de las emisiones que se están cambiando y, por lo tanto, que se están eliminando, mediante el elemento de transición en cuestión; la cantidad total de medidas que forman parte del objetivo; el equivalente de CO2 y el objetivo para el año actual (2022 en este caso). A la derecha, un gráfico muestra la reducción de gases de efecto invernadero que corresponde a las ambiciones que has definido para cada año para cada elemento de transición hasta llegar al año objetivo.

Todas las cifras de emisiones que aparecen en el cuadro de mando son las emisiones de tu ciudad en el año de inicio calculadas de forma ascendente.

El cuadro de mando

La primera capa del cuadro de mando proporciona un resumen general de las emisiones (calculadas de forma ascendente) que planeas reducir y su distribución actual por sector. Esto se refleja en el tamaño de los rectángulos en el diagrama de la izquierda. Los sectores son los que tú has definido en la jerarquía de la transición.

El tamaño de los rectángulos de los sectores irá cambiando en función de los cambios que hagas en el inventario de la ciudad y los valores que definas para los objetivos en los elementos de transición. A la derecha, se muestra la trayectoria de emisiones estimada hasta llegar al año objetivo y las reducciones de emisiones proyectadas en base a los objetivos que has definido en los elementos de transición.

Puedes hacer clic en un sector en general y a partir de ahí entrar en más detalle, o bien puedes hacer clic en los elementos de transición de forma individual para acceder a ellos directamente.

La transición dividida en sectores, subsectores y elementos de transición

Al hacer clic en los sectores —que están en la segunda capa del cuadro de mando— puedes trabajar en más detalle los cambios para cada uno de ellos. El porcentaje del potencial de reducción de emisiones que aparece a la izquierda del todo representa la proporción de emisiones que provienen del sector en cuestión en el año de inicio. En el ejemplo de la Figura X, el sector del transporte en su totalidad es responsable del 36 % de las emisiones actuales. A la derecha de las emisiones de referencia verás los subsectores. El tamaño de los rectángulos representa la proporción de los subsectores dentro de las emisiones totales del sector. Los iconos que hay en cada uno de ellos representan los elementos de transición que has añadido.

Cuanto más detalle haya en los subsectores, más se podrá analizar la distribución de las emisiones. Lo que se muestra aquí son los grupos de elementos de transición tal como los has definido en la jerarquía de la transición. En la Figura Y se muestra el siguiente ejemplo: de las emisiones en el año 2018 (el año de referencia), el 20 % corresponden al subsector de la movilidad personal, con un total de 619 kt que hay que cambiar por alternativas de bajas emisiones de carbono. Como siempre, los rectángulos en esta visualización (y su tamaño) representan la proporción de las emisiones que hay que cambiar a cada uno de los grupos de elementos de transición de la lista. Los iconos que hay en cada uno de los rectángulos representan los elementos de transición que has añadido.

Si vamos todavía un paso más allá, todavía en más detalle en el cuadro de mando, podemos ver la distribución de las emisiones que hay que cambiar para cada subsector en base a la jerarquía de la transición.

 

 

El último nivel, que es el más detallado, muestra el elemento de transición. Aquí, el gráfico muestra el objetivo y el diagrama de progreso y nos proporciona información sobre las emisiones que se evitarán hasta el año objetivo si se alcanza el valor del objetivo. Además, el progreso actual se marca con una línea blanca. Estos valores se obtienen directamente de los objetivos que hayas introducido para cada uno de los elementos de transición en la sección «Trayectorias» de ClimateOS.